
¨No seas mata mama, apoyemos lo nuestro¨
Viene a mi memoria ¿por qué siempre estamos admirando más a la marca internacional que a la nacional? Y si estás en el supermercado y ves en la góndola de productos diferentes marcas escoges en su mayoría la marca internacional, ¿por qué somos así?
Te cuento que: AMAZING GROUP es una marca nacional formalmente registrada.
María, ¿qué piensas de esto?
¿Por qué crees que las marcas internacionales tienen mejores resultados que las marcas nicaragüenses?
En mercadeo medimos resultados en base al alcance de nuestra publicidad y, por supuesto, cómo esto se traslada al volumen de ventas alcanzadas. Por otra parte, con la revolución digital podemos cuantificar el progreso del branding de una marca de forma más fácil.
Pero ¿Qué sucede con las marcas nacionales en comparación de las internacionales al momento de obtener resultados positivos? Bueno, hay un aspecto de educación que hace empobrecer el crecimiento de una corporación: lanzarse al mercado sin tener preparado un plan, es querer vender sin trabajar en la marca, no aplicamos el uso debido de las herramientas de mercadeo y publicidad para evitar ese “gasto extra” que a corto plazo nos ahogarán en pérdidas y no permitirá que la empresa progrese sobre la ruta que usted soñaba. Por todo ello una marca empresarial y personal debe de trabajar de la mano de expertos de mercadeo. Es sumamente importante que, desde la primaria y secundaria, los niños y jóvenes conozcan los procesos y manejos de los negocios, esto debería estar incluido en el pensum de estudios y sin lugar a duda en la universidad, que ahora lo vemos aplicado hasta los últimos años de la carrera.
Existe otro aspecto cultural, preferimos consumir marcas internacionales o de gran renombre, cuando dejamos a un lado consumir local, aunque hemos cambiado poco a poco la mentalidad en este año con la pandemia, hemos visto una campaña social de apoyar al mercado nacional al no tener acceso a productos internacionales. Debemos cultivar esa mentalidad.
Sin lugar a duda las marcas internacionales exitosas son las que han tenido planes, estrategias, no es que no tengan altos y bajos. Más ahora que estamos conectados digitalmente, las empresas deben de ser mucho más cuidadosas con su cultura empresarial, porque fácilmente un aspecto negativo puede desencadenar una campaña viral por parte de los consumidores, es donde estas marcas usan un plan de emergencia en mercadeo.
Fuente: María Gómez
Especialista en Marketing – Branding – Publicity