
Muchas marcas han surgido en el mercado, pero no todas son de gran relevancia para el consumidor. Las estrategias de mercadeo en este caso juegan un papel sumamente importante.
Las plataformas digitales deben ser utilizadas de la manera más óptima para en realidad lograr un buen posicionamiento de marca y potenciar en los diferentes sitios, acorde al giro del negocio.
Para lograr el posicionamiento de una marca se deben seguir un sinnúmero de procesos, pero no hay que estancarse en la creación de un sitio web, sino abarcar más allá, en aquellos medios de comunicación donde rapidez es aún mayor.
Lee más: Branding en el mundo digital
Al crear un sitio web debe generarse contenido de calidad para alimentarlo constantemente, pero además de ello este contenido debe reproducirse y que mejor opción que hacerlo por las redes sociales.
Redes sociales y posicionamiento de marca
Estos medios de comunicación se han convertido en un plus para las diferentes empresas, entre las redes sociales comúnmente utilizadas se encuentran:
- Youtube
- Google+
Muchas marcas ya han creado un perfil en más de alguna de las redes sociales mencionadas anteriormente, sin embargo cabe mencionar que existen más redes sociales, pero va a depender la finalidad de tu empresa para que tu crees un perfil en una de estas redes, siempre debes tomar en cuenta tu público meta antes de hacer cualquier cambio o mejora.
Un dato importante es que una vez creado un perfil de tu marca en las redes debes utilizarlo de la mejor manera, además de darle vida y no dejar que se convierta en un sitio aburrido. Contar con un perfil en las redes debe regirse bajo ciertos parámetros, entre ellos están:
- Buena comunicación
La buena comunicación engloba muchas cosas en cuanto a la marca de tu empresa, debes implementar un lenguaje claro, no ocupar sarcasmo ni metáfora para dirigirte a tus clientes, sé directo y responde lo necesario. No te excedas de información, en ocasiones es mejor esperar a que el cliente pregunte.
- Interacción con el cliente
Una vez que tienes un perfil activo, las personas interesadas van a consultarte sobre lo que ofreces, debes estar al pendiente de sus consultas o adoptar un sistema de chatbot para una mejor eficacia.
También es necesaria tus empresas aliadas, o incluir medios que puedan conectarte con otras personas, como utilizar Hashtags, etiquetar, incluso puedes hasta utilizar emoticones, pero no abuses de ellos. Todo esto ayudará a generar tráfico en tu perfil de red social.
- Comparte tu contenido
Además del sitio web, en las demás redes puedes colgar el contenido que creas, debe servariado, novedoso, inclusivo y bien pensado para que ayude a crecer tu página.
- Buena imagen
Tu perfil debe tener un logo que te represente, las imágenes que compartas deben ser de buena calidad e incluir archivos multimedia más atractivos.
Lee más: El poder del «Me Gusta»
Antes de realizar cualquier proceso debe pensarse bien, hay que saber si se cuenta con la capacidad de alimentar una página web o un perfil en una red social, todo requiere tiempo y esmero para que en realidad funcione. Crea un plan de negocios, plan mediático y un plan digital, todos pueden ayudarte a crecer tu marca.