fbpx

Amazing Group

Amazing Group

Agencia de publicidad con su propia filosofía camaleónica.

T (505) 2220-7460
E-mail: info@amazing-group.com

Amazing Group ®
CSE Los Robles, 2.5 cuadras al este

PREGUNTAS? LLÁMANOS: 8156-6756 ESCRÍBENOS: alina.cordonero@amazing-group.com
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Transformación Digital
    • Capacitaciones
    • Digital Marketing
    • Publicidad
    • Diseño Web
    • Comunicación Estratégica Digital
    • Branding & Diseño
    • Catálogo
  • BLOG
  • CONTÁCTENOS
  • Comunicación Estratégica Digital
DESCUBRE NUESTRO TRABAJO
  • Inicio
  • Blog
  • Colaboraciones
  • Transformación digital y entorno social
28 enero, 2023

Transformación digital y entorno social

Transformación digital y entorno social

por Alina Cordonero / viernes, 02 octubre 2020 / Publicado en Colaboraciones

Contenido creado para: SICA https://bit.ly/3ijmYyb

Elaborado por Alina Cordonero

La Transformación Digital es un tema que tomó mayor auge a raíz de la pandemia, luego que las personas y empresas buscaran alternativas de comunicación digital, no solo para reforzar la relación con los clientes; sino también en su entorno para lograr impacto importante.

Este tema se ha abordado desde años atrás pero le llamábamos la revolución 4.0, la automatización, el BigData, el internet de las cosas, la conectividad, trabajar la nube; sin embargo, hoy en día la Transformación Digital involucra talento humano y su cultura organizacional. Recuerdo que en Nicaragua por el año 2014, aproximadamente, lo que más impacto tuvo fue el Marketing Digital; contar con un sitio web, plataformas digitales con redes sociales integradas, herramientas que no son Transformación Digital pero sí parte de la solución; sin embargo aún no son accesibles para la mayoría. Para muchas pymes sigue siendo un sueño contar con su casita en la nube; asi lo defino porque es la realidad y hay que tener empatía cuando hablamos de temas como este y estar conscientes de la profunda necesidad que existe en nuestra realidad.

Me pregunto ¿Cuántas empresas (pymes, micro, medianas) en nuestro territorio nacional conocen de estos temas y, sobre todo, cuántos tenemos una casita en la nube?

Pero no todo es negro, la Transformación Digital es más fácil adecuarla para modelos de negocios pequeños, he aquí una oportunidad para que nuestro país pueda salir adelante, busquemos crear una economía digital, una nueva forma de producir y consumir. Claro está que debe ser una estrategia de país para desarrollar este tipo de iniciativas.

En temas de educación y el acceso a la tecnología la pandemia nos dejó al descubierto, se muestra la gran diferencia por estratos sociales, niños y jóvenes que no pueden acceder a un ordenador y mucho menos poder conectarse a internet.

Hablemos del entorno:

Local

Según fuente de CANITEL – cámara nicaraguense de internet y técnología en el Estadístico Uso de Internet en Nicaragua 2018 el 80% de los nicaraguense usamos el internet para las redes sociales y solo el 11% en contenido educativo, obviamente esto debe haber cambiado por la pandemia.

Mundial 

Hoy en día la tasa de tráfico superó los 9 terabits por segundo a nivel mundial según la fuente DECIX (plataforma líder a nivel mundial de puntos de intercambio de internet). En el gráfico podemos ver la diferencia incremental como resultado de la pandemia, y por ende analizar el tráfico por segundo promedio en el 2018, 2019 y los primeros meses de 2020.

datos terabits

Recordemos que en la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha declarado el acceso universal al internet,

“La única y cambiante naturaleza de internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto”. – Relator Especial de la ONU, Frank La Rue – 1ro de junio 2011. Fuente:

http://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=849&lID=2

 

Regional

Miremos hacia la región, según fuente de Centralamericadata, estima que la mayoría de usuarios están en el rango de 12 a 40 años en la región y esto representa el 62% de la población que accede; del total de usuarios cerca del 50% se conecta a Internet utilizando un celular, mientras que el restante porcentaje de la población lo hace mediante computadoras y otros dispositivos. Dentro de los países que sobresalen por tener acceso al internet en sus hogares son:

Costa Rica con el 77% del total de los hogares, seguido de Panamá 67% y Honduras con 31%.

Según datos expuesto por TELCOR y su representada la Sra. Nahima Día Flores, define que tenemos en nuestro país que el número de conexiones a Internet móvil ascendió a 3,3 millones, lo que significa casi 700.000 más que al cierre de 2019 y el 56 por ciento del total de líneas celulares en funcionamiento, a la fecha los usuarios de telefonía móvil son 5,96 millones, un ligero incremento con respecto al 2019 y con respecto a las conexiones fijas se reportó un crecimiento del 9.4 por ciento. Fuente el 19digital – TELCOR

El incremento se justifica a los trabajos remotos desde el hogar y las clases virtuales de un segmento en específico, en general a nivel mundial se reporta mayor consumo.

Analizando el entorno en cuanto a nuestro sistema educativo, el acceso a las pymes a la conectividad, conocimiento o manejo de herramientas tecnológicas y la capacidad de estas pymes por adquirirlas, tenemos un camino extenso por recorrer.

 

  • Tweet

About Alina Cordonero

What you can read next

estrategia
Pensador Estratégico
Emprendimiento innovación y creatividad
EMPRENDIMIENTO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Posts recientes

  • El cuadro que se conoce completo luego de 300 años

    Entre los años 1640 y 1642 se expuso la obra Ro...
  • WhatsApp permite enviar fotos de manera segura

    La aplicación de mensajería instantánea WhatsAp...
  • ¿Cómo crear el perfil de tu cliente ideal?

    Uno de los principales pilares esenciales para ...
  • ¿Cómo vender haciendo uso de herramientas digitales?

    Quien diría que la llegada del Covid-19 nos har...
  • ¿Tienes un negocio y no sabes cómo vender? Te compartimos algunos consejos

    En ocasiones cuando iniciamos nuestros emprendi...

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • mayo 2015

    Categorías

    • BRANDING
    • Colaboraciones
    • Marketing Digital
    • SEO
    • Sin categoría
    • spots
    • Technology

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • El cuadro que se conoce completo luego de 300 años

      0 comments
    • WhatsApp permite enviar fotos de manera segura

      0 comments
    • ¿Cómo crear el perfil de tu cliente ideal?

      0 comments
    • ¿Cómo vender haciendo uso de herramientas digitales?

      0 comments
    • ¿Tienes un negocio y no sabes cómo vender? Te compartimos algunos consejos

      0 comments

    Amazing Group

    Somos una empresa, con ideas frescas e innovadoras con el objeto primordial de satisfacer necesidades que ayuden al crecimiento de su negocio.

    Contáctenos

    T (505) 8156-6756
    Email: alina.cordonero@amazing-group.com

    Dirección
    CSE Los Robles, 2.5 cuadras al este.

    • SOCIALÍZATE
    Amazing Group

    © 2020 All rights reserved.

    SUBIR
    Abrir chat
    1
    Powered by Join.chat
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?