
En ocasiones cuando iniciamos nuestros emprendimientos caemos en el pensar de «eso de vender no se me da» ¿» Prefiero mil veces que alguien más lo haga por mí en vez de hacerlo yo mismo», pero debes tener en cuenta que, si eres emprendedor o empresario y no sabes vender, es posible que tu negocio fracase.
Al iniciar nuestros negocios pueda que no contemos con el dinero necesario para contratar a una persona que haga las cosas por nosotros, así que en este inicio te tocará hacerlo a ti.
Cuando pensamos en vender, lo vemos difícil, quizá por el miedo al rechazo de los posibles clientes, por no expresar nuestras ideas correctamente, u otros de tantos bloqueos que se nos pueden presentar, así que, si quieres alcanzar el éxito en tu negocio, necesitarás perfeccionar esta habilidad.
Así que, para comenzar, ahora te compartimos 6 tácticas indispensables para lograr una venta.
Conoce a tu futuro cliente
Primero que todo al iniciar una conversación con un cliente, no debemos de ir directamente a venderle nuestro servicio, ¡No hagas eso nunca! Pregúntale de sus necesidades, sus gustos, sus preferencias, platica con ellos y así escucha y toma información que usarán en su debido momento.
El cliente así notará tu interés de conocerle y así solucionarle sus necesidades, siempre sé cortés y dedícale el tiempo necesario para ofertarle sus servicios.
Ten cuidado con tu lenguaje corporal
Siempre míralos a los ojos, saca las manos de tus bolsillos, mueve las manos, pero no exagerando. De acuerdo con un estudio, un proceso de comunicación está conformado por: 55% lenguaje corporal, 28% entonación con la que hablas y el 17% las palabras que dices. Al demostrar confianza en lo que estás ofreciendo, el cliente tiene más posibilidades de acceder a lo que estás ofreciendo.
Proporciona información correcta
Siempre brinda información que ayude a su decisión de compra, ya que el objetivo es no hacerlo sentir tonto por no tener algún tipo de información.
En ocasiones, la persona no tiene 100% claro lo que necesita en realidad, solo lo que le duele. Como cuando vas al médico: simplemente le puedes decir “me duele esto o aquello” y en base a esa información el médico te da un diagnóstico y la receta que necesitas para curarte.
Y recuerda, si no lograste cerrar una venta, no te preocupes, Es parte de la vida. Así que pídele los datos, pero para la próxima vez que te comuniques, no vas a hablar directamente sobre una decisión de compra o no.
Al contrario, ese tema no lo menciones, en ese momento. ¿Te acuerdas que te dije que prestaras atención a todo lo que decía? Envíale algún dato interesante acerca de esa conversación que sea de su interés.la idea no es hostigarlo, es prestarle un servicio y eso lo ofreces TÚ.