
Cuando empiezas con tu marca en el mundo digital lo más probable es que empiecespor crearle un sitio web, pero actualmente la competencia también se encuentra posicionada en las diferentes redes sociales en las cuales se obtiene un mayor alcance.
Un sitio web ayudará a crecer tu empresa de diferentes maneras, aporta confiabilidad, leda un aspecto de profesionalismo y es uno de los primeros lugares a los que las personas recurren para obtener una información segura.
Lee más: Tu marca en las redes sociales
Las redes sociales en cambio son un sitio al que acceden muchas personas sin necesidad de estar buscando un producto o un servicio, simplemente como un medio de comunicación o entretenimiento, sin embargo, gracias a la cantidad de personas que cuentan con un perfil en redes sociales es que muchas empresas han logrado tener seguidores y ventas con más frecuencia. Toda marca debe tener su perfil en las redes, pero siempre luego de haber creado su sitio web.
Ambos sitios son necesarios
- Tanto una página web como un perfil en una red social ayudarán de alguna u otra manera a tu empresa, todo es saber utilizarlos de la manera correcta.
- Son plataformas digitales que se complementan y generan beneficiosos resultados a tu marca
- Aumentan las ventas de tus productos o servicios
- En la web la información debe ser un poco más seria, se encuentra tu historia, misión y visión en cambio en las redes puedes ayudarte hasta de emoticones, colgar un contenido más rápido y del momento.
Diferencias entre una red social y un sitio web
- Contenido que se publica
Las redes sociales son de un uso más continuo, el contenido debe ser más entretenido, con un vínculo más cercano y apegado a los gustos de tus seguidores. Se pueden utilizar diferentes formatos y contenido que ayude a aumentar tus ventas.
La página web de tu marca estará basada en un contenido más sólido, no es necesario realizar publicaciones diarias, sino publicaciones completas que de verdad den solución a las posibles dudas de los clientes, se cuelga contenido referente a precios, ubicación, medios de contacto, entre otros.
- Calidad y atención de servicio
Las redes sociales se han tomado el papel de servicio al cliente muy a pecho, en el caso de Facebook se puede dar respuesta a los clientes durante todo el día, existen configuraciones de respuesta automática o mensajes que indican que deben esperar cierto tiempo por respuesta. Estas funciones generan mayor aceptación de los usuarios por las redes.
Las páginas web en su mayoría cuentan con un servicio de chat virtual donde pueden realizar consultas cuando entren a la página web. De este modo se crea un anonimato una función no implementada en Facebook.
- Ventas
Las ventas en línea se han convertido en un atractivo proceso, además que es mucho más rápido. Por medio de redes como Facebook o Instagram es donde más se realiza este tipo de movimiento. Las personas se contactan con la empresa y en minutos ya están reservando o brindado datos para realizar una entrega formal del producto.
Lee más: Branding en el mundo digital
En el caso de las páginas web se puede diseñar el método de compra y venta, no como las redes que es simplemente vía mensaje. En las páginas web la experiencia de compra puede ser más grata, sin embargo se deben proporcionar datos de mayor privacidad como puede ser el caso de la número de tarjeta de crédito o débito. Por el sitio debe ser confiable.