
Para crear un artículo en la web, se debe empezar por comprender que una de las partes más importantes de redactar en plataformas digitales es la calidad de la información. Ha pesar que el estilo de la página sea meramente ilustrativo, el contenido siempre será importante porque es lo que instruye al lector.
Escribir para las páginas web no es lo mismo que para los medios impresos. El texto debe ser más breve, pero preciso. Se debe tener en cuenta que la lectura a través de un dispositivo móvil o de una computadora resulta más cansado que leer el medio impreso.
Los lectores de las páginas web generalmente le dedican cierto tiempo a la búsqueda de información, con el objetivo de encontrar el dato que buscan. Por ello los textos deben ser más cortos.
Estos aspectos de las páginas web hacen que la producción, disposición y la manera en que se perciben los textos deba ser más detallada y cuidada, porque descuidar esas áreas podrían generar pérdida de lectores o consumidores (en el caso de ser una plataforma de tienda online).
Redacción y diseño web
Para redactar en la web se debe tener en cuenta que el objetivo primordial es satisfacer el deseo de información que posee el usuario. El contenido que se publique debe estar dirigido al público y no estrictamente en cumplir con los requerimientos de Google, sin embargo no hay que dejarlos a un lado.
Suele suceder que para lograr posicionar la web, se deja a un lado el fin principal de la misma, que es conectar más usuarios e informarlos para que el contenido sea movible. Siempre se debe recordar que detrás de una pantalla hay un usuario leyendo el texto publicado.
Para lograr un posicionamiento de la página no es necesario utilizar la palabra clave más de 5 veces en un párrafo, ha pesar de ser esta quien ubica a la web en la primera de las listas de búsqueda con un tema referente.
-
Lee más: Mejora continua en las Pymes
Para mayor efectividad de lectura se debe usar diferentes subtítulos, poner imágenes, dividir el texto en párrafos de un tamaño no tan extenso, entre otros. Esta es una manera de lograr que el visitante se cree una idea general de los temas que aborda la página sin leer todos sus artículos, además de no tener dificulta de comprensión sobre los temas desarrollados.
El texto debe ser creativo, para atraer al lector y retenerlo, sin embargo la creatividad no debe perder concordancia y lógica con los diferentes temas. La información siempre debe ser confiable y auténtica.
Otro consejo es aplicar negrita a las palabras claves o aquellas que se consideren de gran interés para el lector. Logrando así que su vista se incline hacia esos puntos generándole curiosidad y deseo de conocer más sobre el tema.
Y por último pero no menos importante es siempre cuidar la ortografía, esto habla de la calidad de una página web y de la persona que escribe, siempre hay que estar atentos (a) a los signos de puntuación, acentos y demás para que la lecura del usuario fluya y sea fácilmente comprendida.