
El buscador Bing es uno de los buscadores que casi ya no se utiliza debido a su competencia de Google, sin embargo, ha luchado por continuar posicionándose en el mundo de los resultados de búsqueda.
El buscador Bing en los últimos años ha sido liderado por Satya Nadella, partiendo desde junio del año 2009. Anteriormente a esto, el buscador había sido nada más un problema para quienes intentaban utilizarlo, además de haber logrado una gran pérdida económica.
En los últimos 8 años, este buscador ha luchado para llegar a ser un medio rentable y sustentable, a pesar de ser una firma fundada por Bill Gates, como lo es Microsoft ha tenido poco auge en el posicionarse como buscador de preferencia. Probablemente por el abuso de recursos con los que antes contaba, así como publicidad o colores excesivos y no simplicidad como el sitio de Google.
Lee más: ¡Google te escucha!
La compañía de inversión, Microsoft, hace 8 años estaba pensando en dejar de invertir en la existencia del buscador Bing, porque lo vieron como un sitio que no brindaba ningún beneficio a la compañía, más bien generaba pérdidas, pero no desistieron y el buscador ha ido mejorando con el pasar del tiempo.
Con cinco años atrás Microsoft invertía en Bing aproximadamente 1,000 millones de dólares, pero seguía estancado y no había movimiento que los hiciera crecer o al menos ubicarlos al lado del buscador de Google. En el año 2016 el motor de búsqueda generó ingresos a la compañía, recuperando al menos una parte del dinero que habían invertido.
Cambios en el buscador de Bing
La distancia entre posicionamiento de su competencia contra Google es de 63.9%, solamente en Estados Unidos, según datos brindado por comScore, pero las cifras han ido aumentado, en el año 2015 llegó a obtener 20.9%, aunque sea una cifra aún muy baja, demuestra un logro positivo para la empresa de Microsoft.
Lee más: Traductor de Google, ayuda idónea
- Llegada de Windows 10: Gracias a este nuevo interfaz Bing ha podido avanzar un poco sus datos como buscador de preferencia, aproximadamente 200 millones de personas utilizan este sistema operativo, el cual carga por defecto Bing, lo que es una gran ventaja para el buscador.
- Alianza entre Yahoo y Bing: El buscador Bing creó alianza con Yahoo en el año 2015, el cual no contaba con un buscador propio y se ayudó de Bing para crecer de manera colectiva.
- Imagen corporativa: A pesar de contar con sus fondos generalmente de entornos naturales, ha cambiado el aspecto de su buscador, haciéndolo más práctico y accesible.
El buscador Bing por medio de su sitio en Twitter brindó datos donde a nivel mundial cuentan con el 9% de su uso como buscador. Es el más utilizado en Europa y todo Estados Unidos. Su competencia es muy grande y ha sido difícil de derrocar, sin embargo con mayor constancia puede llegar a estar de manera paralela con el buscador de Google. Uno de los motivos por los que Google está en el puesto número 1 es debido a su gran cantidad de servicios en los dispositivos móviles y ordenadores, así como aplicaciones de lectura, videos, música, entre otros, en cambio el buscador Bing no cuenta con nada de lo antes mencionado.