
Conoce cuáles son las estrategias de Marketing Digital que podrías poner en práctica para que tu empresa tenga un mejor y un mayor alcance ante tu público meta.
Para comenzar se debe tener en cuenta que no solo las grandes empresas deben crear su plan de Marketing Digital, sino que todo aquel que desarrolle una labor como empresario, ya sea de una pequeña, mediana o gran empresa debe realizar los siguientes pasos, para atraer y convencer a su cliente destino.
- Analizar el entorno
Para definir qué tipo de producto ofrecerá tu empresa, primero debes conocer a la competencia, los recursos, hacia quién irá dirigido, entre otros. Se debe analizar de manera cualitativa y cuantitativa el lugar en que se pretende laborar, tanto externa como internamente, en pocas palabras se debe empezar por un análisis FODA.
2. Objetivos de Marketing Digital
Los objetivos de tu empresa deben ser específicos, medibles, alcanzables y realistas, con un determinado tiempo para llevarlos a cabo.Existen diferentes métodos para definir los objetivos de una empresa, uno de ellos es SOSTAC, que es uno de los medios mayormente utilizados por las diferentes empresas para estructurar los negocios de manera rápida eficaz.
El objetivo de esta metodología es atraer al cliente para vender el producto de la empresa, retenerlo para siempre ofrecerle un servicio, hablar y sorprender con diferentes factores claves, los cuales servirán de base para recuperar el tiempo y el dinero invertido.
-
Lee más: ¿CÓMO CREAR TU CLIENTE IDEAL?
3. Definir la estrategia de Marketing
Para definir la estrategia de marketing para tu empresa se deben tener en cuenta diferentes factores, para que se cumpla de manera objetiva todo lo planeado, entre ellos están:
- Definir el público meta: Para esto se debe definir el buyer persona de la empresa, es decir hacia quién va dirigido el producto que se oferta, conocer sus gustos y preferencias.
- Posicionamiento: Para lograr un buen posicionamiento se debe tener bien definido el por qué de la empresa, qué tiene que otra empresa competente no, además de saber utilizar de manera correcta las redes sociales y publicitar la empresa efectivamente.
- Creación de contenido: Para esto se debe organizar de manera precisa el contenido de la empresa, con el fin de atraer a los usuarios y posicionar la marca como la mejor opción para ellos, por lo que se debe tomar recursos de los medios comunicacionales, ya sean digitales o tradicionales, también se pueden usar otros medios como Keyword research (identificación de palabras claves), Content Calendar (agendar a corto y largo plazo), Social Posting (Artículo para las redes, según el alcance que se desee tener).
4. Estrategias digitales
Según nuestro objetivo como empresa se van a desarrollar diferentes estrategias o campañas, ya sea por medio de las redes sociales, por medio del SEO, pagos publicitarios, entre otros. Todo esto para atraer y retener clientes.
5. Medición de alcance
Todo lo que se realiza en pro para la empresa debe tener una medición para así conocer los resultados e identificar si todo lo planeado logró generar un avance. Uno de los medios más utilizados por diferentes empresas son los KPIs, donde se generan reportes de las diferentes actividades encomendados, para conocer la efectividad de las diferentes estrategias desarrolladas.
Fuente: wearemarketing.com