
¿Qué consejos podemos tomar al respecto?
María, ¿qué nos hace falta a los nicaragüenses para impulsar una marca?
En primer lugar, desde el punto de vista de branding, es tener confianza en nosotros y la marca, actualización constante, renovación digital, asesoramiento de expertos en mercadeo, hacer un plan y aplicarlo, reestructurarlo cuando sea necesario. Desde el aspecto de mercadeo y comunicación visual es mantener identidad, conocer al público meta, coherencia visual (usar correctamente el branding en los medios), tener una comunicación constante. Encontrar ese detalle que nos hace únicos y nos diferencia de la competencia.
Hoy en día lo digital es otro mundo y la lucha de hacer ver mi marca en el internet es aún más grande.
Sigamos con la cultura de apoyar lo nuestro y aprovechemos las herramientas digitales que nos permiten impulsar una marca de una manera más ágil.
Hagamos una revolución con nuestra marca digital ¿por qué no? ¿qué te limita?
Nos vamos con nuestra experta para que nos platique,
¿Qué consideraciones tiene al momento de crear una propuesta de arte digital?
Al momento de diseñar un anuncio inicio conociendo a la empresa, consumidor y el historial de comunicación visual que ha tenido, analizar la competencia. El anuncio contiene mensaje visual (tamaño, imagen, texto, color, forma y textura), escrito (titular, información, contacto), de mercado, estrategia y medios. A esto se le llama marketing brief publicitario. Con esa base definir una línea gráfica si la empresa no la tiene, creada desde el punto de vista del consumidor, si la empresa tiene su línea gráfica usarla para mantener la unidad visual. Por ejemplo, en las plataformas sociales se recomienda no crear únicamente anuncios de venta sino destinar un 80% a contenido informativo y el 20% para venta. Así los diseños digitales son más dinámicos que solo por vender; queremos que el espectador nos tenga en su top of mind.
Fuente: María Gómez