
La imagen que hará recordar a tus clientes sobre tu empresa será tu logo. El logo es la identidad con la que tus clientes van a distinguirte e indentificarte ante otras marcas. El logo sirve de referencia.
En ocasiones se desconoce la importancia del diseño del logo, sin embargo, este debe ser un proceso bien pensado porque juega un papel importante para la empresa, es la carta de presentación y con lo que la marca empieza a posicionarse.
Características de un logotipo
- Sencillez: Menos es más, y al ser una imagen pequeña es mejor ser precisos y transmitir el mensaje correcto como marca. No hay que incluir diseños superficiales y que creen ruido a la identidad de la marca.
- Originalidad: El diseño del logo de tu marca debe ser único, no creado a base de moldes de imágenes descargables en internet, porque en ese caso serías muy parecido a muchas empresas. El diseño debe destacar y cautivar a quien lo vea.
Lee más: Chatbot, inteligencia artificial
- Captación de la esencia de la marca: En este punto es muy necesario conocer a detalle la finalidad de la empresa y su público meta, ya que por medio del logo se logra que muchas personas se sientan identificada y que por la misma razón se dirijan a la empresa para saber más sobre los productos o servicios que ofrecen al mercado.
- Atractivo: Los colores, signos y símbolos tienen que ser en base al buyer persona al que se dirige la empresa. El logotipo no debe estar recargado ni incluir todos los elementos a la vez.
- Dimensión: El logo debe poder reproducirse en cualquier tamaño. Una vez que el logo este vectorizado puede reproducirse en tarjetas de presentación, banners, letreros, sobres y demás.
- Adaptación: El logotipo debe contar con la opción de adaptarse a diferentes formatos, ya sea en la web, en formatos impresos o en diferentes texturas.
- Presencia: Cuando ya tienes el logo de tu empresa, es importante que esté presente en diferentes espacio de ella (en el caso de ser una tienda física), incluira en la firma de los correos que mandes, factura, sitio web y en cualquier parte que sea necesaria.
- Atemporalidad: Un logotipo no debe tener fecha de caducidad, por lo que se recomienda no hacer el logo en base a tendencias o modas, sino, basado en la empresa y en el público meta, y obviamente en lo que se oferte a la audiencia. Sin embargo con el pasar del tiempo puedes retocar tu logo y dale un aire fresco y renovado.
Renovar el logo
Cambiar el diseño del logo con el paso del tiempo es algo que suele ocurrir para darle un toque innovador, sin embargo, muchas empresas creen que se perderá la esencia de la marca. Te daremos motivos para renovar tu imagen corporativa.
- Si tu empresa crece tu logotipo debe adaptarse a ese crecimiento e ir mejorando a la par de la empresa.
- Si quieres darle un aspecto moderno y actual, puedes renovarlo, pero sin perder la esencia, sin hacer que tus clientes más bien desconozcan tu empresa.
Lee más: Asistentes virtuales
- Cambiaste lo que ofertas al mercado y tu público meta, sin lugar a dudas es necesario cambiar el logo y hacerlo acorde a tu actual producción y clientes.
- No cambies el diseño de tu logo constantemente, sino crearás confusión y tu cliente dejará de sentirse identificado con tu empresa.