
¿Te has preguntado de qué manera puede escucharte Google y cómo puede conocer sobre tus gustos y preferencias? Que plataformas como Google puedan escucharte ya no es tan novedoso, pero ¿Qué tanto lo hacen?
El sistema de Google es tan inteligente que toma la decisión de grabar tus conversaciones sin tu autorización, incluso sin que estés conectado (a) a una señal de internet. Muchas personas desconocen esta información, pero desde el momento que tienes una cuenta en Google este puede escucharte.
¿Por qué Google te escucha?
La finalidad de este sistema de Google es mejorar la calidad del reconocimiento de voz implementado a sus sistema de respaldo de información, todo esto surge a partir del método de tecnología de aprendizaje neuronal de la industria de Google. Una vez que Google escucha lo que dices y visitas su interfaz te brindará resultados de temas similares a los que hablabas.
Lee más: Traductor de Google, ayuda idónea
Este medio de recopilación de información por medio de clips de voz está presente en dispositivos móviles, pero no solo del sistema Android, sino todo aquel que utilice el software de la compañía de Google, sin embargo en el caso de los Iphone que utilizan el sistema IOs, al no contar con todas las aplicaciones de la interfaz Google es mucha más reducida la información que Google recopila, pero al final de todo siempre lo hace.
Al final de cuentas la privacidad está siendo abusada por esta plataforma, ya que la información es enviada a servidores donde se almacena todo y crea una base de datos sobre tu perfil. Este proceso de recopilación de la información puede evitarse tomando ciertas medidas.
Google te escucha todo el tiempo sin importar si haya señal a internet o no. Tu información se guarda, pero puedes verla en los ajustes de Google, e incluso reproducirla y podrás recordar en qué momento dijiste eso. Google solo quiere brindarte una mejor calidad de navegación y que te sientas valorado por sus sistema al implementar publicidad de cosas que puedan interesarte.
¿Cómo Google puede dejar de escucharte?
Fácilmente tu puedes controlar la capacidad de información a la que puede acceder Google sobre ti. Te diriges al menú de ajustes de Google, buscas la pestaña de voz y entras a la opción de reconocimiento de voz y desactivas la primera función que aparece. El sistema de Google al identificar que estás desactivando su reconocimiento de voz te dará opciones de activarlo durante la conducción, sin embargo para evitar cualquier acceso a tu privacidad es recomendable que lo desactives.
Lee más: Creador de Jingles
Lo último que debes hacer es es entrar al panel de ajustes nuevamente y seleccionar permisos de aplicaciones, luego donde está la opción de micrófono, una vez que accedas ahí podrás darte cuenta a lo que Google tiene acceso por medio del sistema de voz, tu puedes seleccionar para permitir o no a aquellos que tu consideres necesarios.
Todo este tipo de proceso dependerá de la frecuencia con la que uses el sistema de voz de Google, en el caso de ser constante sería mucho más trabajoso estar activando y desactivando este sistema cada vez que requieres utilizarlo. Una vez que desactives este método de recopilación de información, hasta en la aplicación de Whatsapp tendrás que aceptar los permisos para mandar un audio.