
Actualmente se están creando cambios fundamentales para los ámbitos geopolíticos, económicos y tecnológicos, que generan nuevos espacios que pueden ser aprovechados por miles de empresas en el mundo.
El 99 por ciento de las empresas formales latinoamericanas son Pymes y el 61 por ciento del empleo formal es generado por empresas de ese tamaño, esto las hace ser un actor central para garantizar la viabilidad y eficacia de la transformación que permita un crecimiento económico más rápido y continuo, que al mismo tiempo sea incluyente y sostenible.
Para impulsar más los negocios, Google lanzó una herramienta denominada Google para Pymes donde podrán hacer uso de las herramientas y soluciones digitales que está compañía ha creado para pequeñas y medianas empresas.
Dentro de esta plataforma se encuentran herramientas como Google Mi Negocio, Google Ads y lo que ofrece G Suite.
Su propósito es que los dueños de estos negocios utilicen herramientas donde logren cumplir sus objetivos como: vender más, atraer más público, ser más productivos y sobre todo estar presentes de forma online.
Para iniciar, la plataforma efectúa un diagnóstico de cada Pyme a través de un formulario de preguntas. Posterior, crea un plan personalizado para mejorar los procesos de tu empresa para ayudarla a crecer.
El uso de esta plataforma es gratuito. Sin embargo, para algunas de estas herramientas, como Google Ads, se deberá pagar una vez que las personas inicien a ejecutar su plan de negocios. Por ejemplo, en una campaña de anuncios.
“Podemos mostrarte cómo alcanzar tu próximo objetivo, ya sea que tu empresa aparezca cuando las personas buscan, aumentar tu base de clientes o agilizar la administración de tu empresa” señala Google en su sitio web oficial.
Beneficios
• Destácate en línea
• Atrae más clientes
• Trabaja de forma más eficiente
En el sitio web del medio de comunicación, Entrepreneur, hay ciertos datos interesantes para que las Pymes piensen tener en línea sus negocios:
• El 95% de los navegantes ha utilizado Google en el último año para comparar negocios antes de elegir uno para sus compras.
• El 92% investiga online antes de elegir un negocio para comprar.
• El 63% de los internautas confía en las opiniones que lee en internet y en las que recibe en persona.