fbpx

Amazing Group

Amazing Group

Agencia de publicidad con su propia filosofía camaleónica.

T (505) 2220-7460
E-mail: info@amazing-group.com

Amazing Group ®
CSE Los Robles, 2.5 cuadras al este

PREGUNTAS? LLÁMANOS: 8156-6756 ESCRÍBENOS: alina.cordonero@amazing-group.com
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Transformación Digital
    • Capacitaciones
    • Digital Marketing
    • Publicidad
    • Diseño Web
    • Comunicación Estratégica Digital
    • Branding & Diseño
    • Catálogo
  • BLOG
  • CONTÁCTENOS
  • Comunicación Estratégica Digital
DESCUBRE NUESTRO TRABAJO
  • Inicio
  • Blog
  • Marketing Digital
  • ¿Cómo consigo seguidores de calidad en las redes sociales de mi empresa?
28 enero, 2023

¿Cómo consigo seguidores de calidad en las redes sociales de mi empresa?

¿Cómo consigo seguidores de calidad en las redes sociales de mi empresa?
por Amazing Group / lunes, 02 julio 2018 / Publicado en Marketing Digital

Las redes sociales como muchos sabemos, se han convertido en un buscador como Google, y estas son bastante justas al momento de aportar visitas a un sitio. Así que si tu contenido es bueno, tus seguidores lo compartirán y viralizarán en las redes, por lo contrario si el contenido no aporta, no te llegarán visitas.

Pero, te cuestionarás: ¿Qué puedes hacer para tener una comunidad cualificada en redes sociales? Bueno, acá te compartimos en este artículo cómo lograr esos seguidores de calidad sin tener una comunidad basada en la cantidad de usuarios. Pero antes te mencionaré algunos beneficios de tener una audiencia de calidad:

  • Te posicionaras mejor en los resultados de búsquedas
  • Tendrás mayor tráfico a tu web
  • Encontrarás a tu público objetivo
  • Generarás clientes potenciales
  • Mayor difusión de contenido
  • Conoce mejor a tus clientes

Al momento de crear una comunidad en redes sociales, debemos elegir entre: cantidad o calidad, pues es mejor contar con una comunidad de tamaño medio que esté compuesto por nuestro público objetivo, que tener cientos, miles o millones de seguidores no activos.

Debes seguir estos tres puntos:

Define tu objetivo (Captación)  

Cuando crees campañas con tus productos, contenidos o servicios para aumentar su alcance y tener nuevos seguidores, trata de no segmentar por defecto a todo el público por lo que buscamos no es atraer a todo el mundo, ya que de esta forma no estarás recibiendo clientes potenciales a tu empresa.

Lo mejor, es que tus publicaciones impacten exclusivamente a aquellas personas que te interesa tener en tu comunidad.

Te doy otro ejemplo: si tu negocio es un lugar que ofrece los servicios de Marketing Digital (manejo de redes sociales, blogs, creación de sitios webs), nuestros públicos metas serían empresas que necesiten presencia online para ganar más clientes potenciales.

Aquí te mostramos cómo hacerlo en las redes de facebook y twitter.

En cuanto a la red social facebook, usa audiencias personalizadas para dirigir una campaña que sea exclusiva para aquellos usuarios que aparezcan en tu base de datos, estos pueden ser leads o clientes.

De esta manera, el impacto llegará a las personas que ya te conocen; aquí tendrás más posibilidades de que se integren a tu comunidad y que terminen llegando al punto de fidelización (compra o recomendación del producto).

Por otro lado, tenemos a Twitter: aquí tienes la opción de segmentar por audiencia personalizada para dirigirte específicamente a las personas fundamentales para tu campaña, donde puedes usar tus propios datos como: lista de correos electrónicos, ID de Twitter, ID de publicidad móvil o visitantes de tu web).

“Y si no dispones de esos datos, prioriza la segmentación por @nombresdeusuarios frente a la de intereses, ya que te permite llegar a usuarios con intereses reales similares a los seguidores de cualquiera de las cuentas que selecciones” publica el sitio especialista en Marketing Digital, 40 de Fiebre.

Selección

Primero debés detectar y eliminar los usuarios falsos que sigan tus redes sociales. Aunque no desees eliminar a nadie porque estos usuarios inactivos “aumentan” exponencialmente tu volumen de seguidores, en lo que a calidad se refiere, estos más bien pueden entorpecer los datos de tu red social como: disminuir tu Engagement , que es el público que siempre está fiel a nuestras redes y que por ende crea relaciones sólidas y duraderas con nuestra empresa. Por ejemplo: nuestro engagement son nuestros seguidores activos, quienes comparten nuestras publicaciones, quienes dan “like” “me gusta” a nuestros post, quienes nos recomiendan con otros usuarios.

Para saber que cuentas falsas te siguen en Twitter, puedes hacer uso de herramientas como: Twitter Audit (; esta última detecta cuentas inactivas que no han tuiteado en los últimos 90 días o no han publicado más de 3 tuit.

Otra herramienta interesante para clasificar diferentes webs es “Feedly”. Con esta aplicación puedes seleccionar entre tus intereses, las webs que más se ajusten a tu perfil y por lo tanto contenido que sea útil para tu cuenta de twitter.

Retención

Crea contenido de calidad para tus nuevos seguidores. Si te encuentras realizando una campaña de captación, debés tomar en cuenta que la retención de usuarios es esencial para no perder seguidores una vez que ya los ganas.

Para conservar el interés del usuario y evitar que se desuscriban, ten en cuenta incluir en tu calendario editorial contenido dirigido a tus nuevos seguidores. Este contenido debe encontrarse en la fase de descubrimiento para el cliente. Por ejemplo: descubrir tu marca, las bondades de pertenecer a tu comunidad.

En pocas palabras consideramos importante que sigas los tres pasos anteriores, y los que te recomendamos acá:

  • Diseña contenido bueno de interés que incentive siempre el Engagement: esto quiere decir que debes crear contenido en tu blog que capte a tu público meta (al compartirlo por medio de las redes sociales)
  • En tus publicaciones realice preguntas para incrementar interacciones: en las redes sociales las personas estarán pendientes de tus post, por lo que probablemente comenten o te hagan alguna pregunta. Lo recomendable es siempre contestarle para satisfacer sus necesidades.
  • Crear una campaña de anuncios en Facebook con el fin de aumentar la comunidad: puedes pagar campañas al contenido que compartas en las redes sociales, desde tu blog; de esta forma las personas ingresarán a tu sitio web.
  • Invitar a seguir perfiles de otras redes sociales.
  • Tweet

About Amazing Group

What you can read next

Experiencia positiva en la web
Podcast y su importancia
Las 6 Gemas del SEO: Conquista los Motores de Búsqueda

Posts recientes

  • El cuadro que se conoce completo luego de 300 años

    Entre los años 1640 y 1642 se expuso la obra Ro...
  • WhatsApp permite enviar fotos de manera segura

    La aplicación de mensajería instantánea WhatsAp...
  • ¿Cómo crear el perfil de tu cliente ideal?

    Uno de los principales pilares esenciales para ...
  • ¿Cómo vender haciendo uso de herramientas digitales?

    Quien diría que la llegada del Covid-19 nos har...
  • ¿Tienes un negocio y no sabes cómo vender? Te compartimos algunos consejos

    En ocasiones cuando iniciamos nuestros emprendi...

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • mayo 2015

    Categorías

    • BRANDING
    • Colaboraciones
    • Marketing Digital
    • SEO
    • Sin categoría
    • spots
    • Technology

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • El cuadro que se conoce completo luego de 300 años

      0 comments
    • WhatsApp permite enviar fotos de manera segura

      0 comments
    • ¿Cómo crear el perfil de tu cliente ideal?

      0 comments
    • ¿Cómo vender haciendo uso de herramientas digitales?

      0 comments
    • ¿Tienes un negocio y no sabes cómo vender? Te compartimos algunos consejos

      0 comments

    Amazing Group

    Somos una empresa, con ideas frescas e innovadoras con el objeto primordial de satisfacer necesidades que ayuden al crecimiento de su negocio.

    Contáctenos

    T (505) 8156-6756
    Email: alina.cordonero@amazing-group.com

    Dirección
    CSE Los Robles, 2.5 cuadras al este.

    • SOCIALÍZATE
    Amazing Group

    © 2020 All rights reserved.

    SUBIR
    Abrir chat
    1
    Powered by Join.chat
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?