
Luego de conocer las fases del proceso de compra para adquirir un objeto ya sea del modo tradicional o por lo digital, es necesario saber cómo elegir a tus proveedores. Estos juegan un papel importante en el éxito de tu empresa.
Los proveedores no son más que una entidad por la cual tu empresa recibe un producto o servicio, es decir son quienes distribuyen lo que tu ofreces a tus clientes. Ellos te abastecen según tu necesidad.
Lee más: Fases de la compra digitalizada
Contar con proveedores que brinden buenos servicios o productos no solo es un medio para brindar calidad a tus clientes, sino, que se obtiene la confianza de poder contar con ellos en cualquier momento, que el costo de lo que solicitas será balanceado en cuanto a la calidad y cantidad.
Para elegir a los proveedores se debe realizar un proceso previo, conocer la competencia entre sus servicios, buscar en los diferentes medios y conocer sobre su experiencia y labor en el mercado con otras empresas.
- Te mencionaremos los pasos que debes tener en cuenta para elegir los proveedores para tu empresa.
Búsqueda de proveedores
Aunque suene algo repetitivo elegir proveedores se empieza por buscar a los mismo. Debes conocer a todos aquellos que ofrezcan el producto que vaya a requerir tu empresa. Conocer las diferencias entre colores, tamaños, precios y sobretodo la calidad.
Para empezar la búsqueda de los proveedores puedes tomar una guía partiendo de las siguientes opciones:
- Competencia: Puedes investigar a las empresas que son tu competencia e incluso a la competencia de los proveedores que buscas, para hacer una valoración y un análisis de calidad, precio y otros factores.
- Internet: Puedes buscar el perfil que poseen, los productos que ofrecen, las opiniones de clientes que han trabajado con ellos.
- Personas conocidas: Si comentas tu necesidad de conseguir un proveedor para tu empresa pueden haber personas que conozcan a algunos y te los sugieran, además que de ellos mismos tendrás la primera perspectiva.
- Anuncios: Puedes buscar lugares donde ellos se publiciten e investigar sobre el servicio que brindan.
Criterios de selección
Luego de haber investigado sobre los proveedores puedes crear una lista de aquellos que consideres los que más se acoplan a tu necesidad y valorarlos bajo varios criterios para así llegar a una decisión final, entre esos criterios están:
- Calidad
- Precio
- Plazos de pago
- Tiempos de entrega
- Garantías
Obtención de información de los proveedores
Para conocer más a fondo y a detalle podemos recurrir a otros medios para obtener información sobre los proveedores y así lograr la decisión correcta.
Entre los procesos a los que puedes recurrir,están los siguientes:
- Solicitud de información: Puedes contactarte con ellos y pedir que te brinden datos sobre lo que necesitas para tu empresa.
- Visitar a los proveedores: Que mejor opción que tenes un acercamiento directo con ellos, así puedes conocer más sobre sus productos y valorarlos por tu propia experiencia.
- Página web: Si son una empresa con experiencia y gran alcance es probable que cuenten con su propia página web, en ella puedes indagar un poco más y consultarles sobre lo que ofrecen al mercado.
- Probar: Puedes realizar un pedido pequeño para identificar el potencial que tienen como proveedores, verificar si cumplen con el plazo de tiempo y así analizas el producto por tu cuenta.
Evaluación de proveedores
Una vez que has recopilado la información necesaria es importante hacer una valoración entre cada uno de los proveedores de tu lista u así consensuar el resultado final. Un buen método es hacer cuadros comparativos e ir eliminando a quienes de verdad no son buenos elementos para tu empresa.
Selección de proveedores
Tras haber comparado a los proveedores de tu lista y haber comprendido las ventajas y desventajas que hay con cada uno, se tiene que tomar la decisión de acuerdo a las necesidades y el que más se asemeje a tu presupuesto y calidad para ofertar algo bueno a tus clientes.
Lee más: Fases de la compra tradicional
Es necesario tomar en cuenta que debes manejar siempre la lista de otros proveedores, ya que si tu proveedor actual baja la calidad o aumenta precio podrías recurrir a otro. También se sugiere evaluarlos de manera constante para saber si los demás están ofreciendo un mejor producto.